domingo, 2 de junio de 2024
Luz
martes, 9 de noviembre de 2021
Mi vida eres tu
viernes, 15 de septiembre de 2017
Amor es amor al fin
miércoles, 2 de noviembre de 2016
Letras
martes, 31 de diciembre de 2013
Un año más cuántos se han ido ya 2013 - 2014
Las cosas han cambiado y eso es bueno porque quiere decir que seguimos avanzando. Lo que queda siempre es el recuerdo y las ganas de revivir a esos seres queridos que ya partieron y que ven las estrellas desde otra parte.
Agradecido de la familia que tengo y que se hace extensiva a las personas que significan algo importante o que han formado un lazo en mi vida.
El 2014 será un gran año y de cambios eso ya está escrito. Espero que también sea de esos años que valgan la pena sobre todo en los espiritual.
Con salud para todos y buenas noticias. Adelante 2014 te espero con ganas para disfrutarte a choncho como a los seres que quiero y que siempre querré.
Adelante que la vida es una y hay que vivirla.
miércoles, 9 de octubre de 2013
Tiempo eres cruel, no te detienes
martes, 11 de junio de 2013
Gotas tintas
entre pintas que manchan
dejando dejos que eso
y un poco de aquello.
Letras cargadas que impactan
y remueven los velos
de recuerdos exactos
de pasados momentos.
Ahí estás, malvada soledad
te escurres entre manteles
te lavas en aromas
aquel que te envuelve te delata
entre gotas tintas que embriagan.
Entre pintas que manchan
corres sin detenerte
dejando dejos de eso
a veces, un poco de aquello.
Será la palabra o será tu conciencia
lenguaje siniestro, compuesto y preciso
acaba de una vez
te lo pido de rodillas
como aquel que busca en ojales
tan enanos, diminutos y pequeños.
Derrame gotas tintas
de esas que embriagan
a veces pinto a veces mancho
hoy sólo escribo, entre velos de recuerdos exactos.
martes, 25 de diciembre de 2012
Hablar de ti
aquellos que te sostienen más no te atan
Aferrado a una silueta
delicada, perfecta y sensible
Asfixiante, dulce y perversa
Masticar tu esencia es remover la carne
raída y perpetua
esencia de una viuda
marchita, pequeña y dolorosa
cargante, amable y dócil
Masticar sin tragar es aceptarte sin dobleces
como ases que te revelan para verte
sin ojos y sentidos perpetuos
distantes, famélicos y fugaces
altaneros, comprensibles y grotescos
Masticar sintiendo es volver a empezar
como el águila huacha que exclama sin poder
lánguida, permeable, etrusca
dantesca, nimia y olvidadiza
Masticar corriente es olvidar las cosas
como aquel que despista con los dedos
dejando atrás las rimas
dejando atrás las métricas.
domingo, 16 de diciembre de 2012
Mirarte a los ojos es mirar tu alma
Enfocado en los detalles que de ella emanan
Imperceptibles algunos, inimaginables la mayoría.
Hablar de ellos es como inventar un cuento
Depende del perfil con que se miren
Y más todavía de la forma de interpretarlos
Es el mensaje con que te quedas, si es que queda.
Mirarte a los ojos es intentar entender lo que piensas
Sabiendo que es una utopía
Porque finalmente es el anhelo de sostener una decisión
Que no depende del cristal con que se mire.
Hablar de ellos es hablar de ti
De otra forma al mismo tiempo
Intentando y buscando encontrar
Aquello que no sabes donde está.
Mirarte a los ojos
Hablar de ellos
Es tu alma
Mi consuelo.
martes, 18 de septiembre de 2012
Tras nueve meses, toda una vida
Tras nueves meses vuelvo a escribir en este rincón que ha sido el cobijo de años.
Nueves meses intensos y extensos, donde la vida se ha encargado de enseñarme que no es tan intensa y extensa. Más bien es un soplo entre vientos que empujan hasta desaparecer.
He perdido a un amigo, se han ido leyendas, sigo recordando a los imprescindibles y todo en menos de un año.
¿Cuál es el sentido? me sigo preguntando. Buscando razones mientras todo continúa.
Avanzando, avanzando, avanzando...
Voy por los treinta y apenas me di cuenta cuando ya veo un par de canas en mi barba.
Ya nada es lo mismo, porque nunca fue lo mismo. Y eso a veces espanta porque los recuerdos ayudan a inmortalizar un momento, a aplicar un "congelado" que por contradictorio que parezca, evoca la calidez de una emoción un sentimiento.
Estoy contento, feliz por lo que he vivido. No me puedo quejar. Podría escribir una historia completa, una película con todos sus matices.
Pero sigo preguntando, ¿Cuál es el sentido?.
La única razón que intento aplicar es el vivir y disfrutar cada día lo que uno hace en todos los ámbitos de la existencia.Eso es finalmente vivir la vida...
Mientras tanto seguiré buscando el sentido... una tarea más difícil y creo hasta ahora, imposible de entender.
domingo, 25 de diciembre de 2011
El mensaje
Por ustedes y por nosotros, feliz pascua.
sábado, 9 de julio de 2011
Volver a empezar
en roces que parecen voces
como cuando algo triste a pasado
y solo estás...
Escuchando esos recuerdos que rachas destellan
puntas silentes de un corazón que roto está.
Pensar sin sentir es engañarse de adrede
llorar por dentro es vivir la muerte por dos
aquellos sueños desvanecen futuros
como dolores que comienzan para algún día desaparecer.
Algún día escribí como los ángeles llegan a tocar el alma
y hoy mismo describo como los mismos se llevaron la mía.
El cielo era eterno
infinito regazo de proyectos concretos
hoy solo ataúdes rememoran los tiempos
porque algo triste ha pasado
y solo estás...
solo, estás.
sábado, 7 de mayo de 2011
A tu salud...dos años
miércoles, 16 de marzo de 2011
momentum
Apartarse de la realidad en presente, fundirse en pasado, reabriendo el futuro, incognita que hace que las letras fluyan y desaparescan apenas las tecleas o escribes en un papel que es tan trasnparente como real a la vez.
Abrazar y contener vivencias que fueron plenas para transmitir emociones. sensaciones
lluevia de ideas, aspectos, en relieves que solo exietn en la mente.
y cuando llegan desaparecen
volver al inicio, intentando pensar
gotas que explotan al caer y que vuelven a la tierra que ya no es la misma
fusiones en funciones que fueron facuiles fosiles fungibles en frases figuradas, facetas, falacias fieles fragantes faltan para flamear fuertes en faximiles erraticos que fueron o que fisieron los infantes de carreon.
sábado, 7 de agosto de 2010
Hoy soñé en presente
como una ilusión transparente difícil de mantener
queriendo prolongar aquella ficción que me hace vivirte
volviendo a la vida en un aparente renacer
Imagino tu voz sin escucharla en presente
rememorando conversaciones pasadas ahora sin tonos ni luces
queriendo mantener el recuerdo de historias y risas
las mismas que ahora ahogan las penas, las voces, las mismas
Imagino los caminos que un día recorrimos
en rutinas que se hacían muchas veces sin ganas
ahora queriendo repetirlas mil veces
sabiendo lo imposible que resultan los sueños
Ayer sentí que moriría de tristeza
como aquel ser que ha perdido una parte de su alma
ayer sentí tu presencia en mis actos
ayer sentí, mil veces, sentí.
Imagino que vuelves en sueños
muriendo al sentira que el regreso no existe
hoy vivo sin parte del alma
la misma que te acompaña en caminos estelares
Ayer y hoy solo existen en mis sueños
los que aparecen cuando el recuerdo se hace potente
viviendo en presente aunque no consiga tenerte
sin olvidarte, con solo quererte.
sábado, 19 de junio de 2010
Temores
En noches que alimentan la desesperanza
De pensar que mas temprano que tarde
La soledad alimentara las tardes, noches y llantos
Recordandote como lo hicimos con el roble
Ahora tomando tu puesto
Ahora siendo yo el techo
Viviendo sin lazos
Mueriendo en recuerdos
Queriendo detener el tiempo
Soñando despierto
Buscando donde aferrarme
Desapareciendo en memorias que bajan silentes en llanos espectantes
Hasta un final que pueda vivir justamente al desfallecer
lunes, 5 de abril de 2010
Presencia en ecos eternos
en etéreas presencias que perciben las almas
completando el lugar sin dejar espacios
con energías infinitas que no tienen nombre
Ayer estuviste en presente
hablando conmigo fisicamente ausente
conectando emociones plasmaste tu centro
ayudando a sanar fugas que lucen transparentes
Sensaciones que dejan huellas
en aquellos que sirven de puente
iluminando las horas con mensajes potentes
que mueven acciones sin motivos aparentes
Ayer estuviste en silencios negros
Ayer estuviste presente
Presencia en ecos eternos
En sensaciones que dejan huellas.
jueves, 1 de abril de 2010
sábado, 6 de marzo de 2010
27 Febrero 2010 CHILE Terremoto / Earthquake
De improviso remeciste nuestra tierra, nuestro hogar, nuestras vidas…
Llenaste de angustia a miles de corazones que vieron desfallecer a los suyos y a tantos que no pudieron escapar de tus embates y reliches…
Recordaste en un minuto y medio que somos insignificantes ante el poderío y la bravura de tus gritos
Los mismos que generaciones pasadas vivieron y que hoy vuelven a aparecer como el fantasma que estaba dormido esperando entrar en escena
25 años esperaste dormido, entre señales pequeñas que no supimos escuchar
En el minuto en que preparábamos la fiesta del bicentenario quisiste remecer conciencias
Te llevaste a hombres, mujeres y niños…a pobres y a ricos…no discriminaste, no elegiste, solo apareciste…
Eres un huésped indeseado que vive y vivirá siempre con nosotros
El que de un momento a otro puede quitar lo más preciado de un hombre…la vida
Vi como arrastraste sin piedad a una familia entera entre causes poderosos…vi como aplastaste a aquel ser maravilloso que dormía entre algodones…también al anciano que dependía de la luz para vivir y al inocente pequeño que nunca supo lo que era un terremoto…
Pero también pude ver como un país entero se unió para dar la mano al que lo necesita…. a aquellos miles de hombres y mujeres que independiente de sus dolores y temores, se levantaron para llevar alegría, comida y apoyo. Ese es mi país, mi Chile… la gente que de verdad representa el valor de la unidad como chileno. No me importa que un grupo de personas se aprovechen de la situación de catástrofe para beneficiarse sin sentido, cuando existen muchos más que lo hacen en post de los demás sin recibir nada a cambio. Cuando el esfuerzo de toda una vida se desploma, cuando las raíces de uno quedan destruidas, cuando escuchas día tras día el llanto de los más humildes que imploran ayuda…cuando ves como un país queda hecho pedazos… es ahora el momento de ver que tan buenos somos como nación, como chilenos y más que nada…como sociedad…como seres humanos.
Vamos Chile…
martes, 9 de febrero de 2010
sábado, 6 de febrero de 2010
Y PARTISTE
A ese viaje que esperabas con ansias y al cual temías
Sin saber el momento exacto en que darías el paso
El mismo que antes dio en su momento
Tu compañía de años, de vida… de historia.
De recuerdos y memorias pasadas
Anhelando señales que en vida no quise expresar
Cuando llegara la hora, el momento…el día.
Cuando miro sin ver
Estarás ahí en tus horas de descanso
Estarás ahí, estarás ahí, estarás ahí…
Permanente y a veces doloro
Apareces tú, memoria…
Inundando de preguntas el ambiente
Buscando nuevamente señales
Y partiste..
A pesar de los temblores
Esperando ahora tú el día
Quizás sabiendo cuando volvamos a encontrarnos
Estas en los sueños
En los momentos que dejaste vivos
Uno a uno amaneces en instantes
Poco a poco desvaneces en memorias
miércoles, 7 de octubre de 2009
Sin título
Luchando contra el viento incesante que golpea una y otra vez
Aquel soplido que es capaz de atravezar corazones
Echando abajo al presente que es incapaz de levantarse.
Agónico sigue el errante que ha olvidado la gracia de la vida
Agotado por la pena que ha invadido su ser
Encerrado en recuerdos que no vuelven ni regresan
Aunque lo pida y lo ruegue mil veces tal vez.
Agónico y sin fuerzas ha caído el errante
Escondido en la niebla aguantando el dolor
Asfixia perpetua que aprisiona y enreja
Queriendo salir sin poder resolver.
lunes, 24 de agosto de 2009
Hoy volví
Hoy volví a escribir y siento que todo a cambiado.
lunes, 20 de julio de 2009
AGUSTÍN BENAPRÉS ARRAU
Un reflejo fiel de la carga personal que trasmite tu presencia,
dejando huellas en el alma de cada persona que se topa contigo.
Pasas desde la pintura a la escritura con una naturaleza que asombra,
aquella que solo tienen los iluminados por un don especial
que quisiésemos algunos.
La abstracción simple,
la dureza en comentarios precisos,
la ingenuidad que da tu alma sin tener un dejo de maldad.
El desapego a lo material,
a los recuerdos de obras en si mismas,
a cambio de una compañía que suple y complementa tu esencia de persona.
Traspasas vida en tus palabras,
en conversaciones que cada día cuesta mas tener.
Un sin fin de momentos están grabados en la memoria,
donde puedes movilizarte en tu independencia vital.
Creador y líder en lo que haces y dices,
posees un imán para caer bien a todos que asombra.
Es algo que no tiene explicación lógica,
porque la energía que llevas contigo es más fuerte
que una palabra bonita en un tiempo perfecto,
sino que es el poder que trasmites siendo TÚ mismo en cada minuto
y a cada instante.
Ejemplo en vida de un esfuerzo constante,
que llevado en palabras
no esclarece en nada
la oscura rutina de una realidad necesaria.
Un apego a la vida,
un llamado que consuela,
una dureza que resquebraja al más fuerte de los muros.
Un futuro no es palabra,
el presente es cada vez más lejano,
un pasado que rememora tibios reflejos de libertad
en conversaciones que devuelven la esperanza.
Lograste ser y sigues siendo,
aquel que llena los espacios vacíos,
donde descansar cuando no hay fuerzas
y donde preguntar cuando no hay respuestas.
Eres aquel ser maravilloso que logró formar un núcleo inseparable
junto a tu soporte y sostén fundamental, la abuela.
Es el legado que tenemos presente en nuestros genes,
que nos hace ser distintos y únicos.
Es el tesoro que pudimos ver y que nos entregaron en plenitud.
Un regalo que permite ser afortunado
en una tierra donde la riqueza se mide con onzas
y donde la esencia tiene cara de metal.
Fue ahí mismo donde tu vida logró trasformar aquello
en cariño y lealtad total.
Demostrando a cada día que la vida y las ganas las ponemos nosotros,
independiente de quien nos ponga la cruz que debemos cargar.
Se va un hombre bueno…
un hombre extremadamente bueno…
un hombre que no transaba principios
que entregaba valores
despedimos a un padre ejemplar…
a un abuelo cercano…
a un amigo de sus amigos…
a un hombre que ha dejado parte de él en cada persona
que tuvo la suerte de conocerlo y compartir con él.
El hombre que ven aquí…
es un faro de luz…
un faro de luz que iluminó a tres antorchas…
un faro que enseñó el camino a seguir…
un faro de luz que era el resguardo ante las inclemencias de la naturaleza…
de la vida.
Un faro de luz al cuál recurrir cuando se está perdido….
un faro de luz que está dispuesto a darse el mismo…
por el que lo necesita.
Y es esa luz …
la que portan hoy estas tres grandes antorchas…
las que cumplieron la misión del faro
y trasparon su luz a sus propios cirios
y estos cirios hicieron lo mismo con sus velas.
Desde aquí puedo verte….
como aquel faro de luz que seguirá iluminando nuestras vidas….
porque sin lugar a dudas…..
tu luz es incandescente.
viernes, 19 de junio de 2009
La potencia de una frase
Es sólo expresar la potencia de una voz que puede trasmitir tantas sensaciones... es mi experiencia...cada vez que tengo la oportunidad de oirla...se me paran los pelos...siento una fuerza que es imposible de describir....no sé que efecto tenga en mi...pero algo me pasa...
Sólo eso...lo encuentro fantástico.
domingo, 17 de mayo de 2009
El último respiro
Como un extraño interrumpes,
Te acomodas a mi lado y esperas sin decir palabra alguna,
Expectante… y es que pareciera que difrutaras el momento,
Aún respiro, ya sin fuerzas
Te sigo viendo todas las noches a mi lado
A medida que pasan los dias… confieso que te haces más familiar,
Pero sigues sin mirarme y sin hablarme,
No quieres que sufra… a pesar de que tu sola presencia me incomode
Y siguen los días, la misma rutina,
Debo decirte que a veces me extraña tu demora,
Te espero y cuando apareces vuelvo a sentir que estoy vivo,
Aunque la sensacion es extraña
Ayer senti que moría,
Pero no estabas,
Solitario enfrente mis miedos mas profundos,
La desiluciones y las alegrías,
Y estaba todo dispuesto, pero no estabas
Me vi desde arriba,
Tranquilo y con la mirada perdida,
Con todos los que quise a mi lado,
Y nuevamente no estabas,
El dolor habia pasado,
Senti que estaba recuperado,
Que habia vuelto a ser el de antes,
Con fuerza y ánimo,
Sin temores, sin penas ni contradicciones,
No te vi más,
Tampoco te espero,
Ahora se, que fuiste mi último respiro.
domingo, 3 de mayo de 2009
Album de fotos
Cada vez más, en aumento, no se detiene.
Ahora se que estoy respirando, no puedo dejar de pensar en ello
Por más que estiro el tiempo para dar otra bocanada de aire
Ésta llega sin reparos, sin vaivenes, sin demoras.
Y es que el recuerdo al verte en fotos
Es tan fuerte, desgastante, tan intenso
Que la piel se eriza y el corazón se apreta
Sintiendo el latido de las venas, el pulso marcado
Y la presión de los oídos aumenta, al tiempo de escuchar un pito
Agudo silbido constante que no desaparece
Que emerge estridente al compás del recuerdo
Agitanto momentos, templando...calmando.
Sigo mirando de a una las fotos
Recorriendo memorias que descalzas deambulan
Por aquel corredor oscuro de multiples facetas
Comenzando por el final, para llegar al principio
Sabiendo la historia, imaginando el ambiente
Me detengo a pensar
Por un instante, un momento
Y el fragmento que parecía aislado, ahora es completo
Sincronizado, con un significado
Un recuerdo, es memoria
Una foto un poema
Tu figura y la silueta
Son extractos, recuerdos.
domingo, 12 de abril de 2009
Vejez en tiempos modernos
Y al ver que las paredes blancas se hacen familiares. Donde un montón de desconocidos te observan como carga.Luchando por estar vigente sin darte cuenta que la fecha ya expiró. Impulsando recuerdos para hacer digna la estancia. A pesar de sentir que un día más es uno menos.
Contradicciones que no dejan dormir tranquilo. A pesar de que tan solo el hecho de pensar en hacerlo te aterroriza. La incertidumbre carcome como nunca antes imaginaste. Y al mirarte al espejo, éste refleja una imagen que viste siempre y solo cambiaba por momentos.
Sin darte cuenta que envejiste, solo un poco, mucho más que antes.
lunes, 30 de marzo de 2009
Vuelve
Encontrando fibras, quebrando silencios
Entumeciendo los dedos, paralizando miradas
Y a veces vuelve, es cierto. Botando corazas, abriendo ventanas
Recorriendo el sendero de finos detalles, olores y esencias.
Sentado en la arena, vuelve. Secando los ojos, ahogando el destello
Aquel solo agudo que estremece los ecos
De paredes permeables en estrechos linderos.
Y espero tranquilo, que vuelva de nuevo
Sintiendo el calor que desgarra tejidos
Esprimiendo la esponja que sangra en corrientes
Volviendo dos veces, solo y de nuevo.
lunes, 2 de marzo de 2009
Homenaje a una Maestra
Cómo saber interpretar esa bella mirada, que solo tienes tu y no la guardas con nadie. Esa fugaz chispa que arde en tu ser y te hace tan especial.
Lagrimas que corren por tus mejillas dejando un recorrido único, que sigo con total disimulo, no quiero perder ni un minimo detalle, que pueda significar algo para mi.
Corres sin mirar atrás, sabiendo que con cada pisada puedes matar, pero es tan docil tu huella que es incapas de lastimar.
Embrujas hasta al más avesado de los galanes, te cultivan en las barbas del Olimpo, te divisan en los llanos que se encienden con tan solo mirarte. Fuiste moldeada tan finamente por las manos del alfarero, que no dejó un solo detalle al azar y el agua resbala sin tropiezos por ese monte que da de beber a muchos.
Esa eres tu, cavidad que anida tu esencia de mujer, aquel pliegue que tantos hablan, que muchos usan y que los caballeros respetan. Monte divino que da vida, que armoniza con la naturaleza y que fluye cual rosa de petalos rojisos.
Este es un homenaje para ti, uno de tantos que ya te han hecho, y uno mas de los que te haran en el futuro, porque eres una pieza que forma parte fundamental en la vida del ser humano y que bajo esa espesa nube negra, te asomas cual musa delicada y olorosa.
jueves, 12 de febrero de 2009
Presente en la distancia
Envueltas en una melancolía difícil de digerir
Esperando el tiempo para volver a ver y sentir
Aquel abrazo que estruja soledades derribando anhelos
Conexiones que se hacen latentes
En noches calurosas de verano
Donde es imposible dormir tranquilo
Soñando con los ojos abiertos
Queriendo sentirte cuando estiro la mano
O contemplar como respiras tranquila a mi lado
Olores patentes y presentes
Recordando momentos e instantes
Aquellos que ahora lejanos aparecen
Para darle algún sentido a la espera
Aquella que tarda pero llega
Como el sol que interrumpe al descanso
Que por estos días es más bien un arte
Al ser el tiempo un concepto desquisiante.
miércoles, 11 de febrero de 2009
Instantes
Dedicando un momento que demuestra aprecio, en instantes tan diversos y ajenos
Esperando la acogida de un mensaje que es puro y simple, como aquel saludo de madrugada
Sin tener emociones profundas que trastornen motivos, sólo la intención del que quiso.
viernes, 19 de diciembre de 2008
Primera piedra
Sintiendo el peso de las culpas que deambulan sin rumbo
El espacio es enorme, los cielos parecen eternos
Aquel olor que rememora antigüedad, se apodera del ambiente.
Maderas añosas esperan ser el sostén de los presentes
Ancianas encorvadas dejan caer sus huesos en las reposeras
El as de luz que atraviesa la oscuridad
Finge pasar desapercibido.
La sola presencia del crucifijo
Hace callar a las palomas presentes
Mientras las velas derraman su esencia
Dejando el rastro de amargas soledades.
Y el órgano imponente
Surge de improviso con tonos graves
Azotando al silente que camina por los techos
Buscando al rechoncho maestro, para que empiece la ceremonia.
Aquel aparece como gran señor de los tiempos
Dejando una estela de incienso fuerte y penetrante
La genuflexión correspondiente hace de inicio
Cuando la puerta se cierra sin tener retorno.
miércoles, 10 de diciembre de 2008
Almacén
Inmerso en nubes cálidas que desaparecen al mínimo contacto
Con los sueños que tienes despierto y que atormentan la azotea
Dejando llagas que no sanarán nunca y que derramaran su sangre
Hasta saciar al animal que descansa en tu conciencia.
Escondido en las ramas de aquel abedul
Que permanece erguido sosteniendo las penas
Exponiendo sus extremidades resquebrajadas ante los extraños
Que se preguntan el origen de sus rasgos
Te encuentras encogido y doblado
Como aquel niño que sufre con los rayos del sol
Los que lo atormentan de día y esperan la noche
Para volver luego con fuerza depredadora de emociones.
Volver
Percibiendo como el roce estimula los sentidos
Dejando la piel erizada junto a los ojos húmedos de pasión
Un escalofrío recorre mi espalda llegando a los pies en instantes
Guiando a las hojas que se elevan queriendo no volver a caer
Formando remolinos que vuelven a nacer apenas mueren
Y el mar arremete con fuerza sobre las rocas perpetuas
Vomitando la arena que ha permanecido escondida en las profundidades
Alarmando a las gaviotas que recogen al sol en sus hombros
Vuelvo a sentir los olores de antaño
Aquellos que surgen de la tierra que expele su esencia
Dejando perfumado el ambiente de dulces caramelos y flores
El pasto amarillento deja el paso a la arena
Que se levanta al más mínimo estímulo
Dejando evidencias que son difíciles de esquivar
Junto a los arreboles domingueros
Que acompañan a los caminantes envejecidos por los años
En sus recuerdos felices de épocas pasadas
Dando paso a los pequeños que miran con asombro
Las nuevas atracciones del parque
Aquel que cobijó en su tiempo
Las conversaciones de un verano que quizás nunca vuelva a repetirse
miércoles, 19 de noviembre de 2008
Recuerdos Elisios
Que hacia de un momento una vida eterna
Aquella que hoy me priva de poder abrazarte
Y que me deja de consuelo un cuerpo que reposa
Entrando por aquel portón negro que hoy es mi morada
Sabiendo que estabas esperándome para tomar té
Para conversar de nuestras vidas o proyectos escolares
Para reírnos y más que nada para compartir momentos
Te conocí tal cual eras
No pudiendo exprimirte más porque te fuiste tan pronto
Sin poder despedirme
Esperando día tras día la oportunidad de volver a vivirte
De poder conversar una vez más aunque sea un segundo
De poder sentir el calor de un cuerpo al cual el frío lo consumió una mañana de Junio
Y dejaste tanto en mi
A pesar de ser tan corto el tiempo para hacerlo
Pequeños gestos en delicados movimientos
Todo confluyendo en una mirada que me hacía cómplice
Dejando en uno la sensación de estar conectados por el corazón
Eras el alma de cada reunión
Un modelo a seguir que es imposible replicarlo
La perfección echa mujer en todo sentido
Un alma pura que llega al fondo de los sentidos
Llenando cada espacio con la sola presencia
Dejando una semilla en cada consejo o palabra
Resolviendo problemas o dificultades con la genialidad de un maestro
Que puede caminar sin hacer ruido y hablar fuerte sin gastar la voz
No existe el minuto en que no estés en mi vida
Desde que me levanto hasta que me acuesto
Porque eres y seguirás siendo la mujer que marcó mi vida
Que infundió la esencia de lo más preciado
Un corazón que es más grande que el mismo
Una abuela que vivirá siempre en el recuerdo
Al caminar por los adoquines, estás tú
Al mirar las flores amarillas, te veo como antes
Al oler los resabios que quedan de la primavera, apareces
Al oír las canciones de frank sinatra, siento tu melodía
Al ver la delicadeza de una mariposa y la elegancia de un cisne
Al sentarme en el living y apreciar los detalles de tu decoración
La misma fuerza vuelve a brotar por las paredes de ésta casa
Aquellas que cobijaron tu vida y que también te vieron desfallecer
Vuelvo a sentir que estas aquí
Cuando apareces en sueños que no debiesen acabar nunca
Pero que permiten creer en un mañana
Que será o seguirá siendo, el consuelo al dolor de la pérdida
El tiempo sigue pasando y seguiré recordándote
Porque quizás la palabra muerte no debiese estar presente en este escrito
Porque tu solo nombre esta lleno de vida
Inundando las cavidades de mis ojos con lagrimas
Aquellas que brotaron cuando te perdí
Y que pensé nunca acabarían.
martes, 18 de noviembre de 2008
Mirada crítica a nuestro alrededor
Las relaciones interpersonales son cada vez más lejanas y temerosas. El ser humano ha ido perdiendo su esencia en post de un desarrollo técnico que lo aleja de la naturaleza misma del ser. La competencia es descarnada entre los pares, cuando se tiene como fin el exitismo, que ha degenerado la conciencia del hombre.
El trabajo está consumiendo a las personas, las esclaviza. Todo para generar más riquezas, siendo que muchas veces no es necesario. Otras en tanto, deben sacrificarlo todo para llevar el sustento que alimentará a su familia. Y muchas veces perderán todo por hacerlo, incluso a los que más quieren. Porque la hora de trabajo le esta ganando a la hora de conversación, el tener un mejor auto es mejor que compartir un tiempo con los hijos, un reloj y un par de joyas como regalo son más importantes que una palabra de consuelo o apoyo en situaciones críticas.
La sociedad se está desgastando y quizás sea un cambio irreversible. Puede ser que las nuevas generaciones hayan asimilado el vuelco y les guste la nueva vida. Muchos se sienten cómodos con las nuevas tendencias y lo que es peor, un montón de gente ni siquiera se cuestiona estas inquietudes debido a que no les interesa. “Es lo que hay”, dicen como si fuera gracioso o superficial. ¿Para qué cuestionar todo si hay tantos problemas?.
Las masas se han ido personalizando, el descontento de la vida va en continuo aumento. Los crímenes se van banalizando y cada vez en más difícil sorprenderse con un asesinato o con la muerte misma. El costo de la vida sigue creciendo y no se concibe cómo la mayoría de Chile puede seguir viviendo. El endeudamiento está presente cuando nos despertamos, cuando salimos a la calle, cuando almorzamos, ¡cuando no!.
Los embarazos adolescentes se han multiplicado, el respeto por los adultos o ancianos es cada vez más escaso, los códigos morales han sido dejados de lado y la libertad ha sido manoseada por el concepto de libertinaje.
La religión es cada vez más censuradora y a la vez incoherente. El bastión del conservadurismo empieza la búsqueda de acercarse y asimilar su tradición a los tiempos modernos, perdiendo validez en sus argumentos centrales. Sacerdotes preocupados del dinero, vendiendo la fe a los necesitados de consuelo. Abusos a menores que no tienen defensa y al mismo tiempo prédicas conciliadoras que intentan recalcar la bondad del hombre y sus actos.
Los contrastes son cada vez más insostenibles. Falta un análisis de la sociedad en cuanto a las raíces. Darse cuenta de los problemas que aquejan al Chile humano. Pero eso necesita de tiempo, el valor más escaso que existe hoy, el tiempo. Porque casi nadie está dispuesto a dar su espacio gratis. Son muy pocos lo que se atreven a dar argumentos para decir los problemas que pasan en la iglesia, debido a que pueden ser catalogados de herejes. Son pocos los que se atreven a argumentar para mejorar las condiciones de trabajo, debido a que pueden perder sus empleos. Son escasos los hombres que se dan un instante para pensar en los demás y no sólo en ellos mismos.
Es la vida que estamos viviendo o que está desarrollándose a nuestro alrededor. Muchas veces hacemos vista gorda a esa vida que no nos toca. No oímos las suplicas de aquellos que sufren porque no tienen para comer. Nos cuesta quedarnos un segundo escuchando al señor de la plaza que nos habla incoherencias, porque tenemos que llegar a sentarnos a ver televisión. Siendo que ese hombre no tiene con quién conversar puesto que está solo o ha sido abandonado a la suerte del indigente.
Estamos preocupados de lo que le pasa a ciertas figuras de la televisión en vez de preocuparnos de nuestros propios familiares. Nos causa irritación, cuando aparecen los niños limpiadores de vidrios, porque nos atosigan para que les demos cien pesos por el trabajo realizado. Y al mismo tiempo pagamos doscientos pesos más para agrandar “el combo de una comida chatarra”.
A veces siento que no debería decir nada, porque la incapacidad de cambiar el mundo es tan difícil como idílica. Parece un sueño y muchas veces es ridiculizada por algunos que dicen: “Estás en la etapa donde quieres cambiar el mundo. Ya verás que la propia vida se encargará de que aterrices”. Y al parecer es cierto. Porque al leer el diario siguen apareciendo los mismos temas con diferentes agentes. Sigue siendo lo material el motor de la vida. Sigo extrañando las opiniones que nos lleven a pensar más allá del simple concepto o palabra de moda. Siguen ocurriendo las mismas cosas y continúan pasando por la vida los mismos arrebatos y desigualdades.
Otras veces siento que es mejor no cuestionarse tanto las cosas. Sería más fácil asumir lo que hay y adecuarse a los hechos. Tratar de vivir con lo que se tiene y disfrutar de la vida tal cual es. Como muchas personas han dicho: “Hay que tratar de ser feliz”. ¿De qué sirve pelear por causas perdidas?, ¿Para qué preguntarse el por qué de las cosas?. Es mejor vivir y disfrutar la vida, que andar indagando en el fondo de cada cosa. Es más sano.
Pero no me es posible ser así. Iría contra mis principios y pensamientos. Las cosas tienen un sentido y un por qué. No es un tema de ser más feliz siendo de una u otra forma. Es una necesidad intelectual que me lleva a ver las cosas y su trasfondo. El significado y el debido proceso de un acto. Las verdaderas motivaciones que inciden en que ciertas cosas o instituciones sean de una u otra manera. No me conformo con que alguien me diga: “Esto es así porque es así“. No puedo con eso.
De esta manera siento que puedo cambiar o al menos darme cuenta del significado de lo que me rodea. Es vivir por mis propios sentidos.
Los invito a tener una mirada crítica de nuestro alrededor que nos permita mejorar los aspectos esenciales de la persona humana y por consiguiente empezar a darle la vuelta a esta sociedad cada vez más enferma y carente de sentido.
jueves, 23 de octubre de 2008
El guardían alado
Cuando los momentos se conjugaron en un solo instante
Donde la pista hizo de presentadora y la música de acompañante.
Un saludo formal, una invitación sin compromiso
Intercambios de palabras simples que se hacían importantes
En miradas fugaces que venían una y otra vez.
Cómplices sin conocerse, actuando en un baile que se hacía irresistible
Desconocidos ante un impulso, que se haría fuerte más adelante.
Y llegaste sin aviso, sin una carta que te presentara
Llenando un lugar que estaba dispuesto y que es perfecto
En un mar de ilusiones que fuiste llenando de a poco.
Ojos que dejan ver el alma
En palabras y acciones que se hacen tan puras
Intentando contener una esencia que te expone
Una y otra vez a la razón
Aquella que nubla las sensaciones
Dejándolas guardadas para otra ocasión
Sin importar cuando aparecen
Sólo recordando el lugar en donde perecen.
Serás la inspiradora que llegó para quedarse
Alimentando el caudal que se nutre de historia
Apareciendo para ahuyentar al fantasma
Que atormentaba con apoderarse del alma.
martes, 21 de octubre de 2008
El descanso de una fragata
Inmerso en aguas trasparentes, viendo el mundo desde las profundidades. Aquellas que dejan expuesto al sol, a través de gotas que van subiendo lentamente.
Oxigenando recuerdos que están guardados en tesoros de piratas y estrellas. Acuñando las monedas que alguna vez representaron algo y que por algún motivo, hoy desaparecen en miles de interpretaciones.
Surcando las aguas de mareas exaltadas, con ritmos bamboleantes y extrañas contorciones.
Estoy ahí, parado frente a tu inmensidad azul. Con ropas de carácter rimbombante. Apoyado en el timón maderero de añejas historias, empuñando el acero filudo de un cuchillo pérfido. Y tus aguas arremeten con firmeza y engaño. Dejando inundado los rincones más remotos de mi persona. Las corrientes llevan las historias y los aromas se sienten en abstracto. Los cardúmenes pasan a mi lado, esperando quizás el retorno tranquilo o el bagaje apacible de un romántico viaje.
Y muchas veces exploran mis espacios, seres extraños de trajes porosos, dejando expuesta mi piel al eterno descubrimiento, entre las oscuras profundidades de mis solitarios descansos.
lunes, 13 de octubre de 2008
Una historia que se repite en siglos y que se ahoga en segundos.
Hablando al aire, esperando una respuesta que permita oír un instante
Siendo imposible volver a sentir cuando no hay un eco que vuelva
Perdiendo la capacidad de entender ciertas cosas en reacciones que se pierden
Olvidando lo necesario y recordando lo ingrato
Situaciones que hacen perder el rumbo en momentos difíciles
En tensiones carentes de esencia cuando hay cariños perpetuos.
miércoles, 1 de octubre de 2008
Elegí vivir
Volví a estar en mi cuerpo, sentí el dolor del pinchazo que dejaba mi brazo estirado. Estaba recostada en una camilla incómoda, con una bata verde y áspera, ante un grupo de extraños que parecían no inmutarse y que al parecer comentaban del almuerzo que habían tenido.
Empecé a perder el conocimiento, de a poco iba cediendo y dejando de lado los sentidos. Recordé aquel momento, en que llena de vida caminaba de vuelta a casa. El día era perfecto, había recibido los elogios del profesor Rencoret, el viejo más brígido del colegio. Desde las sombras, se acercó un hombre robusto, de tez blanca con la ropa trajinada. Pensé que iba a seguir su camino, pero me miraba con cara rara. Me tomó con fuerza y me dijo que no gritara. Traté de hacerlo pero no me salía la voz. Abusó de mí con fuerza, sentí que desgarraba mi piel en cada impulso incontenible. Arremetía con violencia, descargando su ira en mi. Lloré a más no poder de impotencia, sentí la inmundicia en cada rincón del cuerpo. Vomité mil veces y maldije el día en que decidí levantarme. Si me hubiera ido por el otro camino o si hubiera esperado a las demás para ir a la casa de Jacinta. Días después lo encontraron, el peso de la ley caía sobre él. Pero a su vez el peso caía en mi sin tener culpa alguna.
El suero hacía su trabajo, ya no pensaba en nada. Tenia dormido el cuerpo y solo veía parte de la bata verde. El corazón alojado en un rincón que despreciaba volvía a latir con fuerza, en un ritmo semejante al mío. Algo quería decirme y ahora estaba dispuesta a escucharlo. Antes a pesar de hablar con el por largos nueve meses, era un monólogo. Le hablaba y esperaba su respuesta. Quizás en todo este tiempo me dijo algunas cosas, pero sin dudas no estaba en posición de entenderlo.
Vociferé un detente. Era un balbuceo constante. La saliva no la podía controlar. Mordí mi lengua, pero no me importaba. Detente, por favor. Y su corazón seguía latiendo. Deja ya de luchar, te lo pido. No me hagas sufrir más. Pero seguía latiendo a pesar de todo. Estábamos sufriendo los dos. Era una lucha por aferrarse a la vida que jamás pude comprender mejor que en ese instante.
El dolor se hizo presente, la anestesia perdió su efecto, sentí como si me volvieran a invadir, pero ahora con mi consentimiento. El desgarrador grito de desesperación brotó desde el fondo de mi alma y con una fuerza impactante dije no. El hombre de mascarilla blanca se detuvo. Me preguntó si estaba bien. Lo miré a los ojos, que llenos de lágrimas reflejaron el deseo de que esto se acabara. Me preguntó de nuevo si estaba bien. Y le dije que si. Que me dejara tal como estaba. Que me trajera mi ropa y que nunca debí haber estado acá. Sin inmutarse, cerró mis piernas y se retiró junto a su equipo. La misma mujer que me había llamado al principio, me trajo la ropa. Me dijo que me vistiera y que pasara a la sala principal. Así lo hice, tome la ropa, me vestí y deje la sala del terror. Al llegar al cuarto principal, me pidieron que firmara unos papeles que acreditaban que el procedimiento había sido cancelado por mi desición y que no había devolución del dinero.
Estaba feliz, todo había terminado. Elegí vivir por ti. Porque si te hubiera perdido, habría muerto yo también. Ahora te veo correr por el jardín y cuando me dices mamá, mis ojos se llenan de lágrimas al no poder soportar tanto amor y tanto cariño. Elegí vivir, tu por mi y yo por ti.
miércoles, 24 de septiembre de 2008
A imagen y semejanza, tu.

Pasar la yema de mi índice por tu hombro, recorriéndolo hasta llegar a tu mano, apreciando la suavidad de tu piel y sintiendo como se erizan tus sentidos. Abrazando tu cuerpo, quedando ensamblados como piezas perfectas no dejando un lugar al azar.
martes, 23 de septiembre de 2008
El sello de un rostro

Sacarte de un bolsillo, mostrando tu cara sin muecas, siempre la misma emoción plasmada en un metal, que representa de fiel manera una realidad necesaria, que te dio un valor en un mundo que al parecer te necesita cada vez más. Influyes en las personas sin tener voz ni voto. No puedes hablar pero por ti las bocas hacen lo que sea por estar a tu lado. No tienes corazón pero sin dudas causas emociones cuando te tienen o cuando te pierden. Eres capaz de volar y de decidir cuando el azar y las vueltas te dejan caer en una mano que abierta recoge tu cuerpo. Mostrando tu sello o escondiendo tu rostro, en ocasiones donde eres parte de una actividad lúdica como un juego, o para alimentar a un ser que te entrega a cambio de algo. Para seguir vagando de mano en mano, temiendo terminar olvidada en un cajón junto con los sueños olvidados. O a veces ser arrojado al agua que pretende soñar en un deseo de rutinas mágicas.
martes, 16 de septiembre de 2008
Algo más que una palabra
Nace el olor primaveral que perfuma la calle, como la esencia que hace recordar un momento
Gravedad inexistente en la forma de vivir que se transforma en una experiencia motivante día tras día
Elegir el caminar por los adoquines de la plaza de edificios afrancesados que tanto gustan
Los lugares exactos en momentos precisos, la comprensión en detalles y un amago de silencio
Es la voz de maravillas, una mirada de inocencia
Será la preocupación y agrado en un cumplido, la que llena de ilusión y de “momentos”.
Tamaña sorpresa en la forma de expresar y de sentir
Esencia pura que traspasa y llega a lo más profundo del alma
Queriendo cada cuál a su manera al expresar motivos reales
Uniendo vidas con proyectos semejantes
Inculcando valores que en tiempos modernos se hacen lejanos
Encontrando sin buscar, cómo un regalo caído del cielo
Recordar aquella vez en donde nació todo en un proceso que se hizo perfecto
Ordenando las primeras letras de un texto enriquecido, encontrando el verdadero significado en las mayúsculas de cada oración.
viernes, 12 de septiembre de 2008
Ciclo IV

Búsqueda de sueños, muchas veces una necesidad impuesta por las carencias de la vida
Otras veces la necesidad de realización personal y de emprender un rumbo independiente.
Son tantas las maneras de ver una sola palabra, una etapa que comienza
Me enfocaré más que nada en el tránsito que significa el paso a un nuevo nivel
Es un nuevo empezar, un despertar necesario luego de haber estudiado algo o en su caso
Luego de haber buscado entre las diversas posibilidades, el lugar donde construir una idea.
Visionarios, experimentales, conservadores, esforzados, despreocupados, literales, libres, apasionados, trabajólicos, independentistas, miles de personas que emprenden una etapa, cerrando un ciclo
Con distintas proyecciones e ideales
Formas de sentir, de visualizar un proyecto, de vivir la vida de una forma
Una cadena de desenlaces que se mixturan con las potencialidades y debilidades
Los que esperan dar el salto y los que solo se conforman con un día mas tranquilo
Es el viaje de cada uno, la estación que queremos recorrer antes de subirnos al tren
Aquel que nos llevará donde queremos o que nos dejará varados en alguna ilusión
Que nos hace crecer hasta encontrar el verdadero camino.
Ciclo III

Buscando la identidad, aquella especie de inserción en una sociedad cada vez mas bizarra
Donde las influencias se enfrentan una tras otra
Y donde es posible experimentar hasta encontrarse con una realidad que algunos llaman “madurez”
Otros la llaman “onda”, otros “la falta de sueños e ideales”, otros “la dura realidad”, en fin
Independiente del nombre que le pongamos, el momento siempre llega y es cuando te das cuenta
Quién eres y puedes tener “tu estilo” o tu forma de ser.
La etapa puede durar mucho tiempo, no hay una especie de regla que diga: Si, a los tantos años encuentras tu estilo, tu forma de ser, dejas de lado las banalidades y haces “lo que corresponde”.
Al final es la opción o la desición de encaminarse hacia un destino. Eso es finalmente.
Y aquello implica haber encontrado o creer que hallaste un camino al cuál seguir
Y que denota una serie de cambios ya sea de actitud interior como también exterior.
Es una etapa de decisiones, dónde la juventud es mal consejera muchas veces
Mas bien es la carencia de sabiduría, la adolescencia que como dije anteriormente
Puede extenderse sin límites, llegando incluso a perpetuarse por el tiempo
Causando en ciertas ocasiones, la risa de algunos o el beneplácito de los eternos juveniles.
Ciclo II

Un sinfín de emociones y caídas, son el complemento perfecto en un momento brillante
Hay tanta información por procesar y el tiempo se hace escaso si es que sabes que hay un tiempo Solo vives para moverte y descubrir que hay detrás de cada cosa
Una esponja que absorbe hasta mas no poder
Y por otro lado están los encargados de contestar
Ya empiezan a perder la paciencia
Donde inventar tanta cosa que a veces es tan simple y es difícil de responder
Hablar mas de la cuenta y darse a entender
Es una figura que permanece constante y fiel al recuerdo que invade a los nostálgicos
Aquel ser va tomando conciencia de las cosas y va entendiendo que es parte de un mundo
Ajeno a las preocupaciones donde todo está ahí
Sin preguntarse por cómo llegan a estar ahí
Solo están y se disfrutan con la pureza que sigue estando presente
El por qué, figura romántica de una etapa que sigue estando presente
Generación tras generación, sin importar el dónde, solo el porque.
Ciclo I

En una pureza que llena hasta el más mínimo detalle
Cobijando el resplandor de miradas que no pueden dejar de mirarte
Eres la fiel muestra de un amor que dio a luz a un ser tan pequeño
Y que representa tanto, que muchas veces no logras reflejar en palabras
La maravilla que causas cada día al despertar.
Sin palabras, solo gestos
Emociones representadas de tantas formas
Conformando un paisaje que solo puedes pintar con sentimientos
Aquellos que traspasan vocablos y que producen reacciones no pensadas
No existe un cálculo o una predisposición
Solo la magia que fluye de una sonrisa que nace una y otra vez
Hasta cumplir el primer ciclo
Aquel que deja que camines por motivos
Y que busques en tu esencia una personalidad
Que te acompañará por siempre.
jueves, 11 de septiembre de 2008
Soy chileno

Cuando de un momento a otro, pasamos a ver la realidad que nos correspondía
Dejando los sueños de lado, cayendo y mordiendo el polvo de una pisada grande
Cuando empezábamos a creer en un proceso que nos llevaría a la gloria
O por lo menos a creer que es posible cambiar un destino que por años ha sido el fracaso
Fue ese mismo día, cuando envalentonados por los resultados y los problemas de otros
nos creímos superiores y derrochamos exitismo puro.
El mismo que nos hizo comer de nuestras palabras y saborear un amargo revés
Que nos devolvió a la realidad y que hacía terminar un día lleno de amargura y frustración.
Pero siempre hay revanchas y aquella lección terminó por ser un desafío aún mayor
El dolor estaba presente al entonar el himno
Ver flamear la bandera que mostraba su mejor cara
Sintiendo por dentro la inseguridad que provoca un traspié reciente
Pero que motivaba a sacar la cara por tantos miles de almas que buscaban desahogar el grito
Aquella expresión que contiene lo mas propio de un hincha que adora a su patria
Y que pretende descargar las penas pasadas y que la alegría invada al coliseo
Que imponente cobija los sueños de algunos chilenos que vivimos de las emociones
Y esperamos ver en alto al escudo que adoramos.
Será fanatismo, será un juego sin importancia, será quizás un montón de “pelotas” corriendo
Pero es eso y mucho más, es ver a la roja empinada en lo alto
Es ver la alegría que provoca un triunfo en la gente
Es gritar con el alma y que se paren los pelos al cantar el himno
Es el estruendo que se escucha cuando el huaso mueve la bandera
Es ver el pasto de un nacional brillante por los focos que parecen cada vez mas potentes
Es ver la cara de un Chile distinto, unido por un motivo y un lema
Ver a la roja en un mundial y reír a mas no poder con los rivales que no entienden nuestra idiosincrasia
Es compartir con el de al lado aunque no lo conozcas, es saltar y alentar a un equipo lleno de estrellas
Que son personas igual que uno y que mojan la camiseta por un país acostumbrado a posiciones sin importancia.
Es por eso, el deporte y en especial en estos días el fútbol, lo que motiva a una nación a estar pendiente de once guerreros que sin importar los colores que defiendan por intereses personales, se paran en la cancha para ser un solo equipo, una sola selección, es ver a Chile dispuesto a todo y ante todo el mundo. Para decir presentes, aquí estamos, somos chilenos de tomo y lomo…Viva Chile Mierda.
martes, 9 de septiembre de 2008
Sorpresa a la vuelta de la esquina
Apenas un movimiento, un paso tan sólo sería el impulso que provocaría el movimiento.
Sentir el viento y percibir sin mirar el vuelo las aves que toman las corrientes
O sentir como la tierra se trasforma en las terminaciones de tu cuerpo, que pegado a ella pretende no caer.
Es la voz del silencio, un dejo de esto y un poco de aquello.
Palabras sin sentido, frases y versos adornados por dudas.
Expresiones circunscritas a un contexto inexistente, que rebosa en papeles guardados por años en baúles polvorientos que aparecieron un día sin razón.
Historias contadas por la imaginación que trasforma la realidad en ficción, de manera de sentir y vivir en un espacio infinito.
¿Todo escrito debe tener un sentido? O pueden ser solo palabras que expresen emociones, cosas y mas cosas.
¿Por que todo tiene que significar algo?, para que escribir si no hay respuestas. Para que hablar si no hay razones. Será una necesidad la expresión o una manera de decir presente en un tiempo exacto.
Es el sabor que deja una conversación, una exposición que se asemeja al pensamiento, una concordancia de ideas en personas que no conoces y que se identifican en muchas cosas. Vidas distintas en épocas y la misma forma de ver un concepto de vida, de plantear temas y visiones.
Son momentos, los que la vida te hace sentir, una grata sorpresa cuando menos la esperas.